ENTRADAS VALORADAS EN 40 EUROS CADA UNA PARA EL DÍA 6 DE JULIO, A LAS 22,45 HORAS, EN EL TEATRO ROMANO DE MÉRIDA, UN ESPACIO QUE TE IMPRESIONARÁ.
En colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
PROMOCIÓN ABIERTA HASTA EL MARTES 1 DE JULIO DE 2014
https://es-es.facebook.com/docenotas
Para participar solo tienes que hacerte FAN de docenotas.com en Facebook y responder a una pregunta.
Pincha AQUÍ y participa

Reparto
Salome: Gun-Brit Barkmin, (días 2 y 5),
Ángeles Blancas (días 4 y 6)
Jokanaan: Tómas Tómasson, (días 2 y 5),
José Antonio López (días 4 y 6)
Herodes: Thomas Moser, (días 2 y 5),
John Easterlin, (días 4 y 6)
Herodías: Ana Ibarra (días 2, 4, 5 y 6)
Narraboth: José Manuel Montero
(días 2, 4, 5 y 6)
Paje: Mireia Pintó (días 2, 4, 5 y 6)
Arantxa Sagardoy, bailarina (Salomé)
Carlos Martos, bailarín (Yokanaan)
Jorge Rodríguez Norton, Judío 1
José Canales, Judío 2
Lars Jorge Wiesener, Judío 3
Ángel Rodríguez, Judio 4
Mikel Zabala, Judío 5
Elías Benito-Arranz, Nazareno 1
Alejandro González, Nazareno 2
Xavier Mendoza, Soldado 1
David Lagares, Soldado 2
Ángel Jiménez, Capadocio
Eva Alén, Esclavo
Cuadro artístico y técnico
Coreografía: Victor Ullate
Diseño de vestuario: Juan Sebastián Domínguez
Diseño de iluminación: Pedro Yagüe
Diseño audiovisual: Pedro Chamizo
Asesoría movimiento: Carlos Martos
Dirección escénica: Paco Azorín
Dirección musical Orquesta de Extremadura:
Álvaro Albiach
Salome (Reduced Version) by Richard Strauss. Libretto drawn by the composer from Oscar Wilde’s tragedy Imagem UK Group Services Ltd. (Boosey and Hawkes), London Editores y Propietarios.
La historia bíblica de la decapitación de Juan el bautista ha fascinado a todos los tiempos, como lo prueba la gran cantidad de pintores que la han inmortalizado en sus lienzos. Sin embargo, a finales del XIX y principios del XX ha sido cuando más eco se ha hecho no sólo en la iconografía sino también en la literatura y en la música. La Salomé que nos ocupa es buena muestra de ello. Richard Strauss (1864-1949) asistió a una representación de la obra, escrita por Óscar Wilde (1854-1900), y rápidamente él mismo adaptó el libreto para convertirlo en una ópera.
Salomé ocupa uno de los primeros puestos (el número 32) en el listado de la óperas más representadas del mundo, siendo la tercera ópera más representada en Alemania y la más representada de Strauss, lo cual nos da cuenta del interés que suscita entre el gran público a nivel planetario.