Programa
M.W.Balfe
The Bohemian Girl
R.Strauss
FantasÃa sinfónica de La mujer sin sombra
Suite El caballero de la rosa
El CSIPM-UAM recibirá el 2019 con un nuevo concierto que tiene a la mujer como fuente de inspiración.
Las gitanas siempre han estado muy presentes en la música clásica, sirvan como ejemplo Il Trovatore de Verdi, la popular Carmen de Bizet, o la obra con la que iniciará este concierto The Bohemian Girl del barÃtono y compositor irlandés M.W.Balfe. La obra, de la que se escuchará por primera vez en España la obertura y una selección de arias, está basada en la novela de La Gitanilla de Cervantes. Hoy es raramente programada pero en su estreno, en 1843, en el teatro londinense de Drury Lane, gozó de un gran éxito internacional con más de cien noches seguidas de representación. Disfrutó de muchas reposiciones por el mundo y en la actualidad algunas de sus arias forman parte del repertorio de grandes cantantes como Joan Sutherland o Jessye Norman, entre otras. Especialmente conocida es la célebre I Dreamt I Dwelt In Marble Halls que aparece en la banda sonora de la pelÃcula La edad de la inocencia, de Martin Scorsese, interpretada por la cantante Enya.
Y si las gitanas ocupaban la primera parte en la segunda encontramos a las musas. Amores, enredos y magia surcan la fantasÃa de La mujer sin sombra, y la suite, ambientada en el siglo XVIII, de El Caballero de la rosa de Richard Strauss, dos de los últimos poemas sinfónicos de este compositor, que están basados en óperas homónimas.
La mujer sin sombra, obra también poco representada, quizá pueda considerarse uno de los trabajos más completos para el género lÃrico del legado de Strauss. Se estrenó en la ópera estatal de Viena en 1919 y en 1946, poco antes de la muerte del compositor, este escribió, sobre algunos temas de la misma, su mágica y dramática fantasÃa sinfónica que se podrá escuchar en este concierto.
Cerrará la actuación El caballero de la rosa, una de las óperas más populares, cuyo argumento se desarrolla en la Viena de mediados del siglo XVIII. Es una obra que prácticamente no necesita explicación, que combina varios enredos y plantea una profunda reflexión sobre el paso del tiempo.
La Orquesta Sinfónica Verum, dirigida por el prestigioso director Miguel Romea, con la colaboración de la soprano Rebeca Cardiel y el tenor Francisco DÃaz Carrillo, se encargarán de interpretar este original, y poco frecuente programa, el viernes 11 de enero a las 19:30h, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional,
Este concierto cuenta con el apoyo de AlumniUAM.
Â
  Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música              Â
Toda la información a un click en eventos.uam.es
SuscrÃbete al boletÃn mensual