El próximo 24 de noviembre llega a su fin el ciclo Disidencias de la temporada 19/20, en CentroCentro Cibeles. Como los conciertos anteriores, tendrá lugar a las 19,30 horas, con entrada libre y las obligadas medidas de seguridad, aforo reducido a la mitad, uso obligado de mascarilla y la recomendación de asistir con cierta antelación. Se trata de un final de ciclo postergado por la pandemia, pero, que ha conseguido concluir la totalidad de su contenido con notable acogida.
Este último concierto se acoge al lema de La voz de la conciencia, con lo que cierra una extensa temporada dedicada a la voz. Son sus intérpretes un joven cuarteto vocal constituido por los tenores Nicolás Calderon y José Antonio Roig, así como los barítonos Javier Agudo y Ravij Cerezo Chugani, acompañados por el pianista Manuel Fernández Ortiz.
Esta sugestiva agrupación vocal brinda un programa musical de amplio y ecléctico espectro, con piezas corales de Gustav Holst, Carlos Guastavino, Billy Joel, Les Luthiers y un arreglo de la popular Cucaracha a cargo de Robert Sund. Como es habitual en este ciclo, la música se entremezcla con una serie de consideraciones y lecturas concebidas y leídas por el comisario del ciclo, Jorge Fernández Guerra, quien, en esta ocasión, se ha apoyado en citas y glosas de textos de los filósofos Giorgio Agamben y Walter Benjamin.
PROGRAMA
Gustav Holst (1874-1934) Himnos Corales de Rig Veda Op. 26:
”Himno Agni”, “Himno Soma”, “Himno Manus”
Carlos Guastavino (1912-2000) Canciones Indianas:
“Gala del Día”, “Quien fuera como el jazmín”, Chañarcito”, “Viento Norte”, “Al Tribunal de tu pecho”, “Una de dos”
Billy Joel (1949): Lullabye, The longest time
Les Luthiers (1967): Somos Adolescentes, Educación Sexual
Robert Sund (1942): La cucaracha
Auditorio CentroCentro Cibeles
24.11.2020, 19:30 h
Entrada libre
